miércoles, 30 de mayo de 2012
PROTOCOLO DE RED
Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla estandar que controla o permite la comunicacion en su forma mas simple, puede ser definifo como las reglas que dominanla sintaxis, semantica y sincronización de la comunicacion. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo niveles, éste define el comporta miento de una conexión de hardawaew.
martes, 13 de marzo de 2012
EXAMEN 13/3/2011
Caso #1
Doña Juana tiene una computadora personal la cual hace 3 mese tiene el problema que los programas son muy lentos y ha destectado que se tarda hasta 15 minutos cargando cada uno de los mismo. Al llevarla a soporte técnico le indicaron que eran problemas de la memoria RAM y que estaba funcionando. Ha notado que le aparcen mensajes extraños en la pantalla y que a veces tiene problemas con la impresora la cual imprime sin necesidad de enviar una orden o un documento. Tiene instalado Windows 7 Home Premiun y Office 2010 Home Bussiness.
Respuestas del Problema:
Para qe no suceda el problema tambien puede llevarla a que le den mantenimiento porque a veces los el hardware se llena de polvo y causa esos problemas o bien cambiarle el sistema operativo lo mas seguro es que tenga algun virus por eso es que se tarda en inciar cada uno de los programas y al tener algun virus aveces tambien causa otros fallos como la de imprimir sin darle orden a la impresora.
Doña Juana tiene una computadora personal la cual hace 3 mese tiene el problema que los programas son muy lentos y ha destectado que se tarda hasta 15 minutos cargando cada uno de los mismo. Al llevarla a soporte técnico le indicaron que eran problemas de la memoria RAM y que estaba funcionando. Ha notado que le aparcen mensajes extraños en la pantalla y que a veces tiene problemas con la impresora la cual imprime sin necesidad de enviar una orden o un documento. Tiene instalado Windows 7 Home Premiun y Office 2010 Home Bussiness.
Respuestas del Problema:
Primero debe revisar bien si todo el hardware esta instalado correctamente. Luego revisar el antivirus por si esta vencida la licencia cambiarla. Con lo de la impresora pude que al configurarla puso un boton del teclado para imprimir solo o bien la impresora puede estar mal conectada. Primero Formatear la compu para poder instalarle el antivirus.
Para qe no suceda el problema tambien puede llevarla a que le den mantenimiento porque a veces los el hardware se llena de polvo y causa esos problemas o bien cambiarle el sistema operativo lo mas seguro es que tenga algun virus por eso es que se tarda en inciar cada uno de los programas y al tener algun virus aveces tambien causa otros fallos como la de imprimir sin darle orden a la impresora.
jueves, 1 de marzo de 2012
CASO #2
La empresa industrial "Los Amigos" tiene 5 equipos de cómputo antiguos, desea utilizar esos equipos para recepción y secretarias ya que contrato nuevo personal y debe darles sus computadoras. Las computadoras tiene el sisitema operativo Windows XP y office sin embargo se queja que son muy lentas y pese a que se les cambio memoria RAM cuando conectan a internet se ponen más lentas.
R.// Verificar si el procesador aguanta la nueva Ram.
Agregar una memoria RAm de mayor capacidad.
Verificar si las maquinas estan con virus.
Verificar si esta bien el tipo de Windows que tiene.
R.// Verificar si el procesador aguanta la nueva Ram.
Agregar una memoria RAm de mayor capacidad.
Verificar si las maquinas estan con virus.
Verificar si esta bien el tipo de Windows que tiene.
viernes, 24 de febrero de 2012
CASO #1
Doña Roberta tiene una computadora laptop la cual indica que está lenta ya que cuando la enciende se tarda mucho en iniciar Windows y cuando quiere acceder a sus archivos no se puede ya que se traba cuando abre algún progrma.
R.// 1.- Verifircar si tiene virus.
2.- Hay mucha información es su HD (hard disk).
3.- Verificar el booteo.
4.- Después de realizar un backup reinicir el sistema.
5.- verirficar si hay daños en el hardware del equipo.
R.// 1.- Verifircar si tiene virus.
2.- Hay mucha información es su HD (hard disk).
3.- Verificar el booteo.
4.- Después de realizar un backup reinicir el sistema.
5.- verirficar si hay daños en el hardware del equipo.
jueves, 23 de febrero de 2012
PIRATAS DE LAS REDES
Las redes tiene un proposito el cual es usarlas pero con mucha responsabilidad. Porque el dia que lleguemos a usar mal una red nos puede ir muy mal. Como por ejemplo la mayoria de personas usamos las redes para buscar información sobre algun tema o bien la podemos usar para descargar imagenes y muchas otras cosas. Pero algunas personas las usamos para otras cosas como bien pueden estar las de robar información a otras empresas o también para robar información de otras computadoras.
Porque aveces las personas filtran la contrseña de los demas usuarios para robar información pero esa información no es empleada con responsabilidad. La informacion de las empresas solo la puede usar personal autorizado porque aveces son cuentas o dinero que va en riesgo, pero hay personas que son expertas para la computadora llamas Hakers. Los hacker pueden filtrarse a mucha informacion tambien puedn filtrarse a los documentos del FBI o de la Polocia.
Muchas veces a las personas que hacen eso los atrapan y luego cumplen con una condena de muchos años. Los hacker al filtrar la información hacen un mal porque al hacer eso aveces roban millones a las empresas a las cuales filtran la información al darse cuenta la empresa, llaman al FBI y ellos investigar la señal se podria decir porque el FBI posee personas capacitadas para investigar desde que computadora estan haciendo todas esas cosas. Por eso debemos tener mucha RESPONSABILIDAD al hacer uso de las redes.
Porque aveces las personas filtran la contrseña de los demas usuarios para robar información pero esa información no es empleada con responsabilidad. La informacion de las empresas solo la puede usar personal autorizado porque aveces son cuentas o dinero que va en riesgo, pero hay personas que son expertas para la computadora llamas Hakers. Los hacker pueden filtrarse a mucha informacion tambien puedn filtrarse a los documentos del FBI o de la Polocia.
Muchas veces a las personas que hacen eso los atrapan y luego cumplen con una condena de muchos años. Los hacker al filtrar la información hacen un mal porque al hacer eso aveces roban millones a las empresas a las cuales filtran la información al darse cuenta la empresa, llaman al FBI y ellos investigar la señal se podria decir porque el FBI posee personas capacitadas para investigar desde que computadora estan haciendo todas esas cosas. Por eso debemos tener mucha RESPONSABILIDAD al hacer uso de las redes.
jueves, 2 de febrero de 2012
ADMINISTRADORES DE ALMACENAMIENTO
Puede aprovisionar almacenamiento en los discos que están disponibles en el servidor, o en subsistemas de almacenamiento compatibles con el Servicio de disco Virtual (VDS). El Asistente para aprovisionar almacenamiento le guiará a lo largo del proceso de recreación de un volumen en un disco existente o en un subsistema de almacenamiento asociado al servidor. Si el volumen va a crearse en un subsistema de almacenamiento, asociado al servidor.
Si el volumen va a crearse en un subsistema de almacenamiento, el asistente también le guiará a lo largo del porceso de creación de un número de unidad lógica (LUN) donde hospedar ese volumen. También tiene la opción de crear solamente el LUN y usar Administración de disco para crear el volumen posteriormente. Administración de alamcenamiento y recursos compartidos también le ayuda a supervisar y administrar los vólumenes disponibles en el servidor.
Administración y recursos compartidos, Puede:
*Extender el tamaño de un volumen.
*Formatear un volumen
*Eliminar un volumen
*Cambiar las propiedades del seguridad, como la presición, seguridad, disponibilidad sin conexión e indización.
Si el volumen va a crearse en un subsistema de almacenamiento, el asistente también le guiará a lo largo del porceso de creación de un número de unidad lógica (LUN) donde hospedar ese volumen. También tiene la opción de crear solamente el LUN y usar Administración de disco para crear el volumen posteriormente. Administración de alamcenamiento y recursos compartidos también le ayuda a supervisar y administrar los vólumenes disponibles en el servidor.
Administración y recursos compartidos, Puede:
*Extender el tamaño de un volumen.
*Formatear un volumen
*Eliminar un volumen
*Cambiar las propiedades del seguridad, como la presición, seguridad, disponibilidad sin conexión e indización.
ADMINISTRADORES DE MEMORIA

La administración de memorias se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor forma posible del espacio disponible. Existen cuatro tipos de esquemas de asignación de memorias, estos esquemas de la administración de la memoria rara vez se utilizan en los sistemas operativos actuales.
ADMINISTRADORES DE SISTEMA
Un administrador de sistema es aquel profesional que tiene la responsabilidad de ejecutar, mantener, operar y asegurar el correcto funcionamiento de un sistema informático y/o una red de cómputo. El administrador informático de sistemas por lo general ha cursado un programa de estudio en el que se incluyen áreas del conocimiento en la ingeniería del software, además de gestión de redes y telecomunicaciones. Los administradores de sistema son por lo regular miembros del departamento de tecnologías de información, electrónica o ingeniería de telecomunicaciones. Las responsabilidades de un Administrador de sistemas son muy amplias y varían enormemente de una organización a otra.
Características del Profesional:
* Ser capaz de adaptarse a las complejas y cambiantes situaciones del mundo empresarial actual, así como de responder a las exigencias que en su campo plantea nuestras organizaciones, contribuyendo con ello al crecimiento, desarrollo y proyección de la sociedad en la cual están insertas.
* Capacidad para discernir, analizar y evaluar las repercusiones que tiene en el comportamiento de los individuos y las organizaciones, la aplicación de las distintas filosofías, fundamentos, teorías, conceptos, técnicas y porcedimientos que son objeto de
la Administración de sistemas informáticos.
* Impulsar la realización y desarrollo de investigaciones en el campo de los sistemas...
Características del Profesional:
* Ser capaz de adaptarse a las complejas y cambiantes situaciones del mundo empresarial actual, así como de responder a las exigencias que en su campo plantea nuestras organizaciones, contribuyendo con ello al crecimiento, desarrollo y proyección de la sociedad en la cual están insertas.
* Capacidad para discernir, analizar y evaluar las repercusiones que tiene en el comportamiento de los individuos y las organizaciones, la aplicación de las distintas filosofías, fundamentos, teorías, conceptos, técnicas y porcedimientos que son objeto de
la Administración de sistemas informáticos.
* Impulsar la realización y desarrollo de investigaciones en el campo de los sistemas...
REQUERIMIENTO MINIMOS PARA INSTALAR WINDOWS XP
Según Microsoft!!!!!!
Certificación Microsoft, una de las preguntas más comunes es la del equipo mínimo que se recomienda para XP. Estas son las Exigencias que impone Microsoft para equipo Preinstalado y que den el erndimiento adecuado al sistema:
Certificación Microsoft, una de las preguntas más comunes es la del equipo mínimo que se recomienda para XP. Estas son las Exigencias que impone Microsoft para equipo Preinstalado y que den el erndimiento adecuado al sistema:
Procesdor mínimo Pentium a 233 Mhz. o Celeron de Intel, K6 Atlhon o Duron en AMD, recomendado PIII a partir de 500 Mhz.
Memoria mínima 64 MB, recomendado 256 MB.
Disco duro mínimo 105 GB, recomendado 3 GB.
Terjeta de Víodeo SVGA a 800x600 con 32 MB y con soporte 3D Directx 8,
recomendado 64 MB.
Monitor que soporte mínimo 800x600, recomendado 1024x768.
Por supuest, ratón, teclado, CDROM.
PARTICION NTFS Y FAT 32
NTFS: Es un isitema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, con el objetivo de crear un isstema de archivos eficientes, robusto y con seguridad incorporada desde su base. También soporta compresión nativa de ficheros y encriptación (esto último sólo a partir de Windows 2000).
NTFS tambien permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño de alto rendimiento y servidores. Puede manejar discos de hasta 2 terabytes.
Algunos inconvenientes que plantea el NTFS son los siguiente:
*Necesita para si mismo una buena cantidad de espacio en disco duro por lo que no es recomendable su uso en discos menores de 400 MB.
*No es compatible con MS-DOS, windows 95 no windows 98.
*La conversión a NTFS es unidireccional. Si elige actualizar la unidad, no podrá volver a convertirla a FAT.
GNU/Linux sólo tiene soporte de lectura para este sistema de ficheros, y de escritura experimental aunque no se suele activar por defecto. Existe una alternativa Captive-NTFS, que usa las librerías propietarias de Windows NT para tener acceso completo a NTFS.
FAT32: Fue la respuesta para superar el límite de tamaño de Fat16 al mismo tiempo que se mantenia la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de Fat utilizando direcciones de Cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits era realmente utilizados).
En teoría esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters. Arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los dos terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad Scandisk de Microsoft, no se permite que Fat32 crezca más allá de 4.177.920 Cluster por partición ( es decir, unos 124 giga bytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de FAt32 en los 32 gigabytes. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios.
Fat32 pareció por primera vez en windows 95 OSR2. Era necesario reformatear para usar las ventajas de FAT32. Curiosamente, DriveSpace 3(Windows95 y 98) no era capaz de soportarlo. Windows 98 incorporó una herramienta para convertir FAt16 a FAT32 sin perdida de los datos.
NTFS tambien permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño de alto rendimiento y servidores. Puede manejar discos de hasta 2 terabytes.

*Necesita para si mismo una buena cantidad de espacio en disco duro por lo que no es recomendable su uso en discos menores de 400 MB.
*No es compatible con MS-DOS, windows 95 no windows 98.
*La conversión a NTFS es unidireccional. Si elige actualizar la unidad, no podrá volver a convertirla a FAT.
GNU/Linux sólo tiene soporte de lectura para este sistema de ficheros, y de escritura experimental aunque no se suele activar por defecto. Existe una alternativa Captive-NTFS, que usa las librerías propietarias de Windows NT para tener acceso completo a NTFS.
FAT32: Fue la respuesta para superar el límite de tamaño de Fat16 al mismo tiempo que se mantenia la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de Fat utilizando direcciones de Cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits era realmente utilizados).
En teoría esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters. Arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los dos terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad Scandisk de Microsoft, no se permite que Fat32 crezca más allá de 4.177.920 Cluster por partición ( es decir, unos 124 giga bytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de FAt32 en los 32 gigabytes. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios.
Fat32 pareció por primera vez en windows 95 OSR2. Era necesario reformatear para usar las ventajas de FAT32. Curiosamente, DriveSpace 3(Windows95 y 98) no era capaz de soportarlo. Windows 98 incorporó una herramienta para convertir FAt16 a FAT32 sin perdida de los datos.
FORMATO
1. En informática, el formato de un disco es la forma en que están
dispuestos los datos en él. Hay dos tipos de formatos, el físico y el lógico, por lo general los usuarios sólo manejan el lógico.
2. Un formato de un archivo es una forma particular de codificar información para ser almacenamiento. Existen diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Por esto existen formatos de gráficos, formatos de audio, formatos de animación formato de documentos, etc.
FORMATO DE CELDAS
2. Un formato de un archivo es una forma particular de codificar información para ser almacenamiento. Existen diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Por esto existen formatos de gráficos, formatos de audio, formatos de animación formato de documentos, etc.
FORMATO DE CELDAS
![]() | |||||||||||||
FORMATO DE PAGINAS |
PASOS PARA CREAR PARTICIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
Para crear particiones primarias siga estos pasos:
1.- Seleccione la primera opción 1 del menú principal de FDISK: " Crear una partición de unidad lógica de DOS" y precione Enter.
2.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la primera opción: "Crear una partición primaria de DOS"
Opciones de FDSIK para crear particiones y unidades lógicas.
3.- FDISK le ofrecerá la opción de utilizar toda la capacidad no usada del disco rígido para la partición primaria de DOS y activarla en un solo paso, esto sucederá si el tamaño del disco rígido es igual o menor que 2 GB para FAT16 ó que 2TB para FAT32. SI desea utilizar una sola unidad lógica para que represente a ese disco rígido, ingrese una 5 y preciones Enter, caso contrario conteste N. Se debe tener en cuenta que para DOS/WINDOWS 9X/Me podemos definir solamente una partición primaria, la existenxia de otra solamente podrá ser posible si se crea con otro 5.0 y otro S.A..
4.- Si contestó N en el paso anterior deberá especificar el tema en mega bytes o el porcentaje de la capacidad disponible del disco rígido que desee usar para la partición primaria que está definiendo. Cuando indicó el espacio a utilizar aparecerá un mensaje indicado que la partición ya fue creada.
Indicando el tamaño de una nueva partición....
5.- Presione la tecla ESC reiteradas veces para abandonar FDISK y si la partición fue creada en el primer disco rígido aparecerá un mensaje en panatalla indicando que inserte un disco de arranque en la unidad A: y precione una tecla para reiniciar el sistema. En dicho cabo, deberá volver a insertar el disco de arranque que creó antes de iniciar todo este proceso y luego de reiniciado el sistema, deberá dar formato a la nueva partición siguiendo los pasos que explicare más adelante para formaterar lógicamte las particines y unidades lógicas.
Para crear un partición extendida siga estos pasos:
1.- Seleccione la opción 1 del menú principal de FDISK: "Crear una partición o unidad lógica de DOS" y presione ENTER.
2.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la segunda opción: "rear partición extendida de DOS".
3.- Debe especificar el tamano que se le asignará a la partición extendida. Este procedimiento es similar al utilizado para la partición primaria. Una vez creada la partición extendida se deben definir las unidades lógicas y los tamaños para cada una de ellas (podemos definir una única unidad lógica sobre dicha patición si así lo creemos conveniente).
4.- Vuelva al menú principal y seleccione la primera opción del mismo: "Crear una partivión o unidad lógica de DOS"
5.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la tecera Opción: "Crear Unidad(es) lógica(s) de DOS en la partición extendida de DOS"
6.- Deberá indicar el tamaño deseado para la nueva unidad lógica en pocentaje del de la partición extendida.
7.- Si todavía no terminó de definir las unidades lógicas, vuelva al paso 5.
8.- Una vez que definió todas las unidades lógicas para la partición extendida, podrá proceder a formaterlas lógicamente como se describirá más adelante.
1.- Seleccione la primera opción 1 del menú principal de FDISK: " Crear una partición de unidad lógica de DOS" y precione Enter.
2.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la primera opción: "Crear una partición primaria de DOS"
Opciones de FDSIK para crear particiones y unidades lógicas.
3.- FDISK le ofrecerá la opción de utilizar toda la capacidad no usada del disco rígido para la partición primaria de DOS y activarla en un solo paso, esto sucederá si el tamaño del disco rígido es igual o menor que 2 GB para FAT16 ó que 2TB para FAT32. SI desea utilizar una sola unidad lógica para que represente a ese disco rígido, ingrese una 5 y preciones Enter, caso contrario conteste N. Se debe tener en cuenta que para DOS/WINDOWS 9X/Me podemos definir solamente una partición primaria, la existenxia de otra solamente podrá ser posible si se crea con otro 5.0 y otro S.A..
4.- Si contestó N en el paso anterior deberá especificar el tema en mega bytes o el porcentaje de la capacidad disponible del disco rígido que desee usar para la partición primaria que está definiendo. Cuando indicó el espacio a utilizar aparecerá un mensaje indicado que la partición ya fue creada.
Indicando el tamaño de una nueva partición....
5.- Presione la tecla ESC reiteradas veces para abandonar FDISK y si la partición fue creada en el primer disco rígido aparecerá un mensaje en panatalla indicando que inserte un disco de arranque en la unidad A: y precione una tecla para reiniciar el sistema. En dicho cabo, deberá volver a insertar el disco de arranque que creó antes de iniciar todo este proceso y luego de reiniciado el sistema, deberá dar formato a la nueva partición siguiendo los pasos que explicare más adelante para formaterar lógicamte las particines y unidades lógicas.
Para crear un partición extendida siga estos pasos:
1.- Seleccione la opción 1 del menú principal de FDISK: "Crear una partición o unidad lógica de DOS" y presione ENTER.
2.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la segunda opción: "rear partición extendida de DOS".
3.- Debe especificar el tamano que se le asignará a la partición extendida. Este procedimiento es similar al utilizado para la partición primaria. Una vez creada la partición extendida se deben definir las unidades lógicas y los tamaños para cada una de ellas (podemos definir una única unidad lógica sobre dicha patición si así lo creemos conveniente).
4.- Vuelva al menú principal y seleccione la primera opción del mismo: "Crear una partivión o unidad lógica de DOS"
5.- Aparecerá el submenú, en el cual debe seleccionar la tecera Opción: "Crear Unidad(es) lógica(s) de DOS en la partición extendida de DOS"
6.- Deberá indicar el tamaño deseado para la nueva unidad lógica en pocentaje del de la partición extendida.
7.- Si todavía no terminó de definir las unidades lógicas, vuelva al paso 5.
8.- Una vez que definió todas las unidades lógicas para la partición extendida, podrá proceder a formaterlas lógicamente como se describirá más adelante.
TIPOS DE WINDOWS QUE HAN EXISTIDO
Windows es el producto estrella de Microsoft, es el sistema operativo más usado en todo el mundo, porque es un producto muy importante pero al usarlo el cliente inexperto es muy fácil porque se adapta a lo que el usuario necesite. Windows fue diseñado por el gigante Microsoft, de Redmond (Washington-USA). Este producto de la corporación fundada por Bill Gates y Paul Allen, ha marcado un hito histórico, porque este programa permitió dejar atrás secuencias de comando de control.
Han existido más de diez versiones de windows, eso es evidencia de la constante actualización e investigación, de las necesidades de los usuarios, que realiza Microsoft. windows, también, es una de las marcas que reprecenta una gama de sistemas operativos diseñados, desarrollados y comercializados exclusivamente por Microsoft. Este producto se vende en el mercado actual y existen versiones para los usuarios de hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles como lo son: Notebooks, Celulares 3G. La influencia de Windows hacia la mayoría de programas (Software de aplicación) sean desarrollados pensando en este sistema operativo, esto es para programas comerciales tanto como gratuitos y de libre distribución.
En un inicio las versiones fueron simplemente un entorno gráfico para el sistema operativo DOS (desde la versión lanzada en 1985 hasta la versión 3.11), desde Windows 95 (boom de ventanas de esta versión), se tiene ya un sistema operativo con funcionalidades de multitarea y multiusuario.
A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes versiones de Windows, llegándo a desarrollar el Window Nt, diseñado para entornos profesionales, o el Windows CE, especial para PC portátiles de dimesiones reducidas.
Esta es una relación de las versiones desarrolladas:
* 1985: Windows 1.01
* 1986: Windows 1.03
* 1987: Windows 2.03
* 1988: Windows 2.1
* 1990: Windows 3.0
* 1992: Windows 3.1
* 1992: Windows For Workgroups 3.1
* 1993: Microsoft Bob
* 1993: Windows NT 3.1
* 1993: Windows For Workgroups 3.11
* 1994: Windows NT 3.5
* 1994: Windows NT 3.51
* 1995: Windows 95
* 1996: Windows NT 4.0
* 1998: Windows 98
* 2000: Windows 2000
* 2000: Windows ME
* 2001: Windows XP
* 2006: Windows Vista
* 2010: Windows 7
Hoy en día, Windows es uno de los productos de mayor venta a nivel mundial; posee una partivipación de casi 90% en el mercadomundial de los SISTEMAS OPERATIVOS. Esa es la principal explicación por lo que para muchos usuarios, WINDOWS es sinónimo de sistema operativo, desconociendo otras opciones como las surgidas desde el movimiento del Software Libre. Y debe recodarse, que Windows es el sistema operativo que se destaca por su facilidad de uso por principiantes, acercandose lo más posible al público usuario.
Han existido más de diez versiones de windows, eso es evidencia de la constante actualización e investigación, de las necesidades de los usuarios, que realiza Microsoft. windows, también, es una de las marcas que reprecenta una gama de sistemas operativos diseñados, desarrollados y comercializados exclusivamente por Microsoft. Este producto se vende en el mercado actual y existen versiones para los usuarios de hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles como lo son: Notebooks, Celulares 3G. La influencia de Windows hacia la mayoría de programas (Software de aplicación) sean desarrollados pensando en este sistema operativo, esto es para programas comerciales tanto como gratuitos y de libre distribución.
En un inicio las versiones fueron simplemente un entorno gráfico para el sistema operativo DOS (desde la versión lanzada en 1985 hasta la versión 3.11), desde Windows 95 (boom de ventanas de esta versión), se tiene ya un sistema operativo con funcionalidades de multitarea y multiusuario.
A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes versiones de Windows, llegándo a desarrollar el Window Nt, diseñado para entornos profesionales, o el Windows CE, especial para PC portátiles de dimesiones reducidas.
Esta es una relación de las versiones desarrolladas:
* 1985: Windows 1.01
* 1986: Windows 1.03
* 1987: Windows 2.03
* 1988: Windows 2.1
* 1990: Windows 3.0
* 1992: Windows 3.1
* 1992: Windows For Workgroups 3.1
* 1993: Microsoft Bob
* 1993: Windows NT 3.1
* 1993: Windows For Workgroups 3.11
* 1994: Windows NT 3.5
* 1994: Windows NT 3.51
* 1995: Windows 95
* 1996: Windows NT 4.0
* 1998: Windows 98
* 2000: Windows 2000
* 2000: Windows ME
* 2001: Windows XP
* 2006: Windows Vista
* 2010: Windows 7
Hoy en día, Windows es uno de los productos de mayor venta a nivel mundial; posee una partivipación de casi 90% en el mercadomundial de los SISTEMAS OPERATIVOS. Esa es la principal explicación por lo que para muchos usuarios, WINDOWS es sinónimo de sistema operativo, desconociendo otras opciones como las surgidas desde el movimiento del Software Libre. Y debe recodarse, que Windows es el sistema operativo que se destaca por su facilidad de uso por principiantes, acercandose lo más posible al público usuario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)